El Flamenco nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras

NOMBRE: Mª del Pilar Fernández Ranchal
EDAD: 39 años.
TITULACIÓN : Técnico Administrativo y Comercial.
LOCALIDAD DE NACIMIENTO: Pozoblanco
LOCALIDAD DE RESIDENCIA: Pozoblanco

El Flamenco,es industria, cultural, motor económico, objeto de estudio y reclamo turístico
¿Cuándo ha nacido tu empresa?
Argot Flamenco nace en 2014, como una oportunidad de gestionar mi vida profesional, tras varios meses de asesoramiento y orientación con entidades públicas y privadas.
¿Por qué has emprendido en los Pedroches?

¿Cuáles han sido los primeros pasos de esta empresa?
En primer lugar estudiar si los servicios que se iban a prestar y ofertar ya existían o no, para tener más claro la idea de negocio y el formato de emprender...
Luego buscar el nombre, una marca identificativa y un logo, que poco a poco fue surgiendo después de ir estudiando varias alternativas.
Después saber el formato legal necesario para la realización de mi actividad empresarial y los medios para su constitución, y fijar muy bien mis funciones en la empresa y los objetivos que quería conseguir, además del personal que necesitaba para ponerlo todo en marcha.
Una vez que estaba todo muy claro me puse manos a la obra para gestionarlo todo de la mejor manera posible.
¿Has buscado asesoramiento técnico de estrategias a la hora de emprender? ¿De quién?
El asesoramiento técnico que he recibido ha sido a través de entidades públicas como los CADE Pozoblanco, Hinojosa del Duque, Proyecto Lunar de Córdoba y ADECO.
Asesoramiento técnico a través de LABORALAB con Isabel Misas y Miguel Gonzalez que han sabido hacerme ver como orientar mi idea de negocio y estrategias para ofertarlo.
¿Has recibido asesoramiento y ayuda económica? ¿De quién?

¿Qué dificultades has encontrado a la hora de crear la empresa?
Para crear la empresa, las principales dificultades han sido los temas burocráticos que además de ser muchos son muy lentos.
¿Qué servicios ofrecéis?
Principalmente nuestra actividad está enfocada al FLAMENCO, como cultura que nos identifica dentro y fuera de nuestras fronteras. Está presente en nuestras fiestas públicas y privadas.
Es industria, cultural, motor económico, objeto de estudio y reclamo turístico.
Es presente, pasado y futuro, tradición y vanguardia y una de las manifestaciones culturales más ricas y complejas del mundo.
Ofrecemos:

-Jornadas, cursos, conferencias, y talleres educativos de flamenco.
-Espectáculos de Flamenco.
-Organización Semanas Culturales.
-Organización de Saetas.
-Celebración de Navidad Flamenca.
-Celebración de fiestas flamencas privadas: cenas de empresas, coctel de amigos y familiares, bodas,
etc... y todo lo relacionado con el arte flamenco, en todas sus expresiones artísticas: cante, toque y baile.
¿Cuáles han sido tus primeros trabajos en Los Pedroches?
Mis primeros trabajos han sido con diferentes entidades públicas de nuestra comarca, principalmente con los ayuntamientos, que les agradezco la confianza que han depositado en mi empresa.
¿Qué estrategias estás siguiendo para darte a conocer?
Lo estoy haciendo a través de redes sociales, sobre todo facebook.
También estoy participando presencialmente en diferentes foros locales, comarcales y provinciales, en los cuales a través de networking estoy conociendo a diferentes empresas del sector al que pertenezco.
¿Qué le dirías a quienes tienen una idea de negocio y no se atreven a ponerse en marcha?
Cuando una persona tiene una idea de negocio, tiene que creer en ella misma, y poner en valor todo su potencial para poderla llevar a cabo.
Trabajar y luchar con constancia y seriedad, porque todo se puede si se quiere….y disponer de tu tiempo para gestionarlo, es calidad de vida.

Dirección:
Telf: 670 715 310
Web: www.argot Flamenco.com
Facebook: Argot Flamenco/
Twitter: twitter.com/ArgotFlamenco
Muchas gracias a Pilar Fernandez Ranchal a por tu colaboración
No hay comentarios:
Publicar un comentario